Rankings ISSUE de las Universidades Españolas
Docencia, Investigación e Innovación y Desarrollo Tecnológico
El documento Rankings ISSUE (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) 2015 presenta la tercera edición de los resultados de las universidades en sus actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico, ofreciendo una ordenación de las instituciones para cada ámbito y para el conjunto de las actividades universitarias.
Este documento describe la metodología desarrollada para la construcción de las variables y los indicadores que sirven de base a las distintas clasificaciones y analiza los dos tipos de rankings construidos, de volumen de resultados y de productividad, comparándolos entre sí, con el ranking de Shanghai, así como con los resultados obtenidos en la edición 2014 de los Ranking ISSUE.
La principal novedad de la tercera edición es la incorporación al ranking de aquellas universidades privadas de las que se dispone de información suficiente y con la calidad adecuada para que el tratamiento pueda ser homogéneo respecto a las públicas en el cálculo de los indicadores sintéticos. Tras revisar la información disponible, la III Edición de U-Ranking incorpora once universidades privadas que cumplen estas características. Así esta edición analiza un total de 59 universidades públicas y privadas, cubriendo el 95% del Sistema Universitario Español en términos de número de estudiantes de grado.
Los resultados generales de los Rankings ISSUE de las Universidades Españolas se presentan bajo dos formatos distintos:
- El Ranking ISSUE-V, que ordena las universidades según su volumen total de resultados
- El Ranking ISSUE-P, que ordena las universidades según su productividad, es decir, relacionando los resultados totales y el tamaño de la universidad
y teniendo en cuenta las tres grandes misiones de la Universidad Española:
- La Docencia
- La Investigación
- La Innovación y Desarrollo Tecnológico
Fuente: www.u-ranking.es