EnClase ofrece servicios de profesores particulares a domicilio en Madrid poniendo a su disposición nuestro equipo de asesores pedagógicos, analizando cada caso y cubriendo las necesidades formativas de cada alumno gracias a nuestra exclusiva metodología, y a la selección y asignación de los mejores profesores particulares.
Con una red de profesores particulares por toda la Comunidad de Madrid, EnClase ofrece ayuda a los estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato así como a alumnos universitarios o de FP, cubriendo asignaturas como Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico, Economía, Informática, ofimática, Lengua, Inglés y otros idiomas.
Además de una amplia selección de los mejores profesores, EnClase cuenta con la Garantía de Calidad ISO 9001 siendo la primera empresa española en el sector de la formación académica en obtenerlo.
Trabajamos con alumnos de la mayoría de los colegios privados y concertados de la Comunidad de Madrid como Jesús María, Nuestra Señora del Pilar, Sagrado Corazón, Nuestra Señora del Recuerdo, Mirabal, CEU San Pablo, SEK, King’s College, Aldeafuente, Aldovea, Fomento Fundación, Bristol, Brains, Everest y Los Sauces entre otros.
Puede contactar con nosotros en nuestra oficina central en:
EnClase Profesores Particulares Madrid
C/ Virgen de la Novena 7, 28027 Madrid
Teléfono: 913267929
También tenemos oficinas en otras zonas de Madrid fuera de la Capital en Las Rozas, Tres Cantos, Villalba y Móstoles. Si desea clases particulares específicamente en alguna de esas zonas consulte los enlaces que aparecen a continuación.
- Clases Particulares Las Rozas
- Clases Particulares Tres Cantos
- Clases Particulares Villalba
- Clases Particulares Móstoles
NOVEDADES EDUCATIVAS
Más de 700.000 euros para atender a los alumnos con discapacidad auditiva
La Comunidad Autónoma de Madrid destinará este curso más de 700.000 euros a la atención a alumnos con discapacidad auditiva a través de la contratación de asesores sordos/especialistas y de intérpretes de lengua de signos española en las distintas etapas educativas, según explicó su portavoz, Salvador Victoria.
Victoria informó de que el Gobierno regional atiende este curso 2014-2015 las necesidades educativas de cerca de 300 alumnos con este tipo de discapacidad, que se encuentran escolarizados en alguno de los 26 centros educativos sostenidos con fondos públicos que cuentan con el apoyo de este tipo de personal.
Por un lado, el Ejecutivo destinará 216.852 euros para la contratación de asesores sordos/especialistas en lengua de signos para la atención educativa de estos alumnos escolarizados en los centros de Educación Infantil y Primaria y de Educación Especial.
Además, la atención educativa de los alumnos con discapacidad auditiva escolarizados en centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Específica se realiza a través de un contrato de servicios para la contratación de intérpretes de lengua de signos española, que este curso supone un gasto de 490.990 euros.
La región cuenta con ocho colegios de Educación Infantil y Primaria con nueve asesores sordos/especialistas en lengua de signos y profesorado especializado en audición y lenguaje.
Además, cuenta con 18 centros educativos dotados con 39 intérpretes de lengua de signos española en el que los alumnos cursan estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Específica.
Por etapas de escolarización, la Comunidad de Madrid atiende en la actualidad a 150 niños sordos de Educación Infantil y Primaria y de Educación Especial, y a 122 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación de Adultos.
Con el fin de potenciar la integración de los alumnos con discapacidad auditiva, la Comunidad de Madrid impulsa desde el año 2001 un proyecto singular en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria ‘El Sol’.
Este centro trabaja mediante una perspectiva bilingüe (conviven a la vez la lengua oral y la de signos) en un modelo de integración social educativo que quiere superar las barreras en la comunicación, proporcionando una enseñanza de calidad a todos los alumnos.
Este proyecto supone la continuidad de la labor de atención al alumnado sordo que realiza la Escuela Infantil ‘Piruetas’, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid y que está ubicada en el mismo recinto que el colegio ‘El Sol’.
En esta línea, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte pone a disposición de estos alumnos otros recursos materiales para favorecer su integración, como a través de los dispositivos de frecuencia modulada que algunos alumnos requieren para acceder el currículo escolar. Estos dispositivos constituyen una ayuda técnica importante para la eliminación de barreras de comunicación.
Fuente: Servimedia
Si desea, puede contactar con nuestra oficina en:
EnClase Profesores Particulares Madrid
C/ Virgen de la Novena 7, 28027 Madrid
Teléfono: 913267929
arturosoria@enclase.es
NOVEDADES EDUCATIVAS
SIMO Educación y Madrid Games Week, dos encuentros en la era digital
Comienzan en IFEMA dos de los eventos más esperados, que se renuevan con avances tecnológicos incorporados al mundo de la educación y los videojuegos
A partir del jueves 16 de octubre tiene lugar en IFEMAlos eventos SIMO Educación y Madrid Games Week. Este doble encuentro está caracterizado por lainnovación tecnológica en dos mundos como son el educativo y el de los videojuegos.
En primer lugar, el salón de SIMO Educación, que se prolongará hasta el sábado 18 de octubre, presenta una aproximación a las nuevas tecnologías que ya se están incorporando en la educación y en las aulas con los métodos ahora conocidos como TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Desde aulas virtuales o pizarras interactivasmultitáctiles a gafas de realidad virtual o pantallas gigantes controladas a través de gestos, pasando por muchos avances tecnológicos ya muy conocidos por los estudiantes, como son las tablets o los ordenadores convertibles que giran 360°, son algunas de las novedades y dispositivos que se podrán encontrar en esta exposición de la Feria de Madrid. Además, también se incluirá un espacio pensado para los discapacitados en el stand de la ONCE, mostrando el equipamiento utilizado en las aulas para personas con discapacidad.
Todo ello con la participación en SIMO Educación de 125 empresas punteras en el ámbito tecnológico, como bq, Casio, SAMSUNG o HP, entre otras, que pondrán a disposición del público sus nuevos productos y propuestas.
Por otra parte, Madrid Games Week, que también se inaugura el 16 de octubre y se podrá visitar hasta el domingo 19 de octubre, reunirá en este evento, promovido por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), a las empresas más importantes en la actualidad en el mundo del videojuego. Los amantes de los videojuegos tienen la oportunidad así de ser los primeros en jugar a las principales novedades del añoantes de su fecha de lanzamiento.
Los fans de los videojuegos, un sector cada vez más demandado, también podrán encontrar en Madrid Games Week una zona dedicada al desarrollo local; una zona de robótica; hablar con los “youtubers” de moda y presenciar una mesa de debate sobre este fenómeno, y hasta una zona de recordatorio de videojuegos clásicos y antiguos
Fuente: www.elsemanaldigital.com