
Consejos para la vuelta al cole
Después de 10 años asesorando a más de 7.000 familias sobre cómo deben organizarse para que la vuelta al colegio de sus hijos resulte más cómoda, queremos compartir con vosotros algunos de los consejos vuelta al cole más valorados.
Desde nuestro punto de vista como pedagogos, la “vuelta al cole” es un proceso de adaptación a un cambio en el que participa toda la familia. Resulta fundamental planificarlo bien y contar con las mejores estrategias y herramientas para poder ayudar a nuestros hijos en esta etapa, teniendo en cuenta que cada familia y cada hijo/edad es diferente.
consejos vuelta al cole
Algunos de los consejos más valorados para la vuelta al cole son:
- Planificar y preparar la etapa de vuelta al colegio con anticipación, evitando dejar para el último momento cosas importantes que no podamos solucionar por ser tarde. Si es posible debemos empezar este proceso un mes antes del primer día de clase.
- Para planificar recomendamos herramientas como un calendario con colores para destacar las distintas actividades, y un listado secuencial con todas las tareas que vamos a necesitar realizar antes del comienzo y durante la primera parte del curso.
- Hacer partícipes a nuestros hijos de la elección y creación de esas herramientas, calendario y horario, que utilizaremos para gestionar sus actividades durante todo el curso, incluyendo clases, actividades extraescolares, vacaciones, etc. Podemos usar colores para diferenciar unas actividades de otras según importancia y prioridad. Si ellos prefieren utilizar alguna otra herramienta web o app, debemos adaptarnos a sus herramientas preferidas de planificación e involucrarles en su elección, diseño y ejecución.
- Establecer un horario de sueño que permita adaptarse al futuro horario escolar y comenzar a aplicarlo dos semanas antes del primer día de clase. También será bueno ir adaptando los hábitos de alimentación y rutinas que luego seguirán en el colegio para que el cambio sea más suave.
- Organizar los programas de actividades extraescolares que permitirán a nuestros hijos mantenerse activos después de las clases pero sin llenar del todo la agenda para no estresarlos.
- Organizar algún tipo de actividad extraescolar familiar algunas tardes del primer mes para que la “desconexión” familiar en espacios de ocio sea progresiva después de la convivencia veraniega y para comprobar que la adaptación al colegio está siendo adecuada.
- Dentro del calendario semanal establecido, es muy importante mantener una reunión previa a cada semana para revisar juntos las actividades, priorizarlas y adaptarlas al calendario familiar.
- Dentro del las actividades escolares semanales debemos establecerlos horarios de estudio y tareas escolares, y cumplirlos de manera precisa al menos el 90% de los días. La rutina es fundamental para dar seguridad y fomentar la constancia.
- Establecer los horarios de ocio, internet, videojuegos, chats, etc. que les permitan evadirse y desconectar pero sin que se conviertan en sustitutivos de las prioridades y tareas dentro de la semana. Aprovechad para trasmitir e ilusionar con buenos hábitos como son el deporte, la lectura, descanso y alimentación sana.
- Preparar la lista del material escolar necesario para el curso, invitando a los hijos a participar en la compra (valorarán más sus materiales), a la elección de los mismos (se sentirán parte decisora en implicada), y ayudarles a organizar en casa los espacios de almacenamiento y estudio necesario.
Como os decimos siempre, una de las variables más importantes será conseguir su motivación. Debemos intentar que la vuelta al colegio sea los más cómoda e ilusionante posible, así deben escucharnos nuestros hijos cuando hablemos de ello, y plantearlo como una oportunidad para volver a disfrutar del reencuentro con amigos, compañeros y profesores además de disfrutar de aprender. Esperamos que estos consejos de vuelta al cole os sean de utilidad.
Fuente: www.enclase.es