Clases Particulares Villalba

Clases Particulares VillalbaEnClase Villalba imparte clases particulares a domicilio poniendo a su disposición nuestro equipo de asesores pedagógicos, analizando cada caso y cubriendo las necesidades formativas de cada alumno gracias a nuestra exclusiva metodología y a la selección de los mejores profesores particulares.

Si desea, puede contactar con nuestra oficina en:

EnClase Villalba
Calle Honorio Lozano, 51. 28400 Collado Villalba, Madrid
Teléfono: 912861000 / 912861001
villalba@enclase.es

 

 

 

 

NOVEDADES   EDUCATIVAS

 

Comienzan  las clases del Aula de Humanidades

 

Noventa alumnos han comenzado ya el séptimo curso del Aula de Humanidades de Guadarrama, destinado al estudio de la Historia de España durante los siglos XVI y XVII.

Una excelente cifra que pone de manifiesto el interés y la calidad de este modelo educativo, impulsado por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama y respaldado por la Universidad de Alcalá de Henares, que no ha dejado de crecer en número de alumnos cada año.

Una circunstancia que fue destacada por el nuevo Vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández Del Castillo Díez, que presidió la jornada inaugural, agradeciendo a los alumnos no solo el interés mostrado sino su apuesta por la educación y la formación que, según afirmó, es desde luego un ejemplo en el caso de Guadarrama, asegurando además, que los alumnos del Aula de Humanidades son considerados por la institución a la que representa bajo la misma consideración universitaria que los alumnos que cursan sus estudios en las instalaciones de la Universidad.

Una jornada en la que también estuvieron presentes la Concejala de Educación y Cultura, Sara Villa y el coordinador del Aula de Humanidades, Jesús Carrasco, quienes también quisieron agradecer el apoyo de los alumnos a este modelo educativo municipal, que ha conseguido interesar a muchos vecinos de otras localidades serranas como San Lorenzo de El Escorial, Cercedilla, Galapagar, Collado Villalba, Moralzarzal, Torrelodones e incluso de Madrid.

Una formación de nivel universitario, reconocida como modelo educativo, destinada de forma especial a personas mayores y a cuantos quieran ampliar conocimientos sobre Historia, Arte, Pensamiento y Literatura. Las clases se imparten los lunes y martes de 16,45 a 19,50 horas hasta el martes 9 de junio de 2015, cuando finalizarán con el tradicional debate entre alumnos y profesores. En total, el curso se desarrollará en 32 semanas y tendrá una carga lectiva de 192 horas.

El curso 2014-2015 está enmarcado dentro del ciclo general de Historia de España que se comenzó a abordar en 2013 y que se completará en 2017 y con respecto a ediciones anteriores, ofrece como novedad la integración de una nueva materia, Cultura y Literatura, que corre a cargo de la profesora Olalla García. Una incorporación que completa la oferta educativa que imparte el Aula dentro de su curso de Historia y se suma a las ya tradicionales de Historia, Arte y Pensamiento Político. Un conjunto que permitirá al alumno componer una idea más completa de lo que representaron los siglos XVI-XVII en la historia de España.

Además de la nueva asignatura el Aula de Humanidades de Guadarrama ofrece la posibilidad de disfrutar a través de la profesora Pérez Gallardo, de la pintura española de los siglos XVI-XVII en las pinacotecas del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Museo de El Prado y Museo de América, como opciones extraordinarias.

 

Fuente: www.diariodelasierra.es