Beneficios de los profesores particulares a domicilio

profesor particular padres

 

Beneficios de los profesores particulares a domicilio 

 

Todos los alumnos necesitan ayuda en determinadas etapas escolares. Para ello, los profesores particulares a domicilio o clases particulares a domicilio mejoran el rendimiento escolar con herramientas y metodologías específicas que consiguen grandes resultados, aumentando la motivación y, en general, la autoestima.

 

profesor particular padres

 

 

Beneficios de contar con profesores particulares a domicilio:

 

  • Ayuda a consolidar los conocimientos y las bases necesarias para cursos futuros.  En el colegio los profesores no pueden controlar si todos los alumnos entienden todos los conceptos necesarios, y básicos, para cursos futuros. Si permitimos que nuestros hijos avancen con lagunas importantes en cualquier asignatura, podemos encontrarnos con brechas de conocimiento difíciles de cubrir y, por tanto, con la desmotivación y frustración de los alumnos, que es una de las causas de fracaso escolar.

 

  •  La formación personalizada, de un sólo alumno con un profesor, es la fórmula perfecta para todos, ya que permite a los alumnos entender detenidamente en casa conceptos complejos, sin dejarlos pasar por miedo a preguntar demasiado en el colegio; más aún en asignaturas de ciencias como las matemáticas. Con un profesor particular, los niños tienen el tiempo y seguridad necesaria para entender los conceptos con tranquilidad y evitar que se formen inseguridades por falta de base o desmotivación.

 

  • Aumenta la confianza y la motivación. En el mundo actual, los niños se sienten ansiosos por complacer a sus padres y muchas veces no comparten con ellos sus dudas e inseguridades. Un profesor particular, con la metodología adecuada, conseguirá crear un espacio de confianza para discutir los problemas que puedan estar afectando a la correcta evolución escolar del alumno. En este entorno de confianza los niños mejoran sus sentimientos de autovaloración y motivación hacia los estudios al sentirse capaces.

 

  • Aumenta la autoestima. Además de la confianza y la motivación, conseguiremos reforzar su autoestima si repasamos también asignaturas en las que avancen bien, dedicaremos mucho menos tiempo que a las asignaturas con dificultades, pero si sólo reforzamos asignaturas suspensas, debilitaremos la valoración de sí mismo al percibir la necesidad de ayuda y su debilidad.

 

  • Aprenderán hábitos y técnicas de estudio. Gracias a profesores particulares titulados y con las correctas estrategias, adquirirán conceptos muy importantes para el resto de su vida de estudiante y vida profesional: Técnicas de estudio, planificación del tiempo, definición de objetivos, prioridades, etc.

 

  • Evita situaciones de tensión familiar. Una de las partes más estresantes en la relaciones padres-hijos, son en el apartado de las tareas escolares. Los niveles de frustración entre padres e hijos hacen que estos últimos pierdan mucha confianza en sí mismos, y para compartir problemas escolares o de cualquier índole a futuro. La figura de un profesor particular ayuda a eliminar esta tensión y facilita la confianza y complicidad entre padre-hijo en éstos y otros temas.

 

  • Una vez que hemos decidido contratar profesores particulares, será muy importante comprobar las credenciales del profesor particular, ya que podemos encontrarnos con desagradables sorpresas de no hacerlo bien. Debemos asegurar y validar su formación, su experiencia como formador, sus conocimientos reales en contenidos/nivel, y su metodología; Si además tratamos con alumnos con necesidades educativas especiales, o en materias técnicas, el proceso debe ser más exhaustivo. 

 

Como siempre, esperamos que estos consejos os resulten útiles.  Recordad que es fundamental involucrar a nuestros hijos en este tipo de decisiones ya que si les hacemos partícipes multiplicaremos su nivel de motivación y responsabilidad, y los resultados mejorarán.

 

Fuente: www.enclase.es