Técnicas que ayudan a aprobar un examen
Después de más de 10 años preparando miles de exámenes con nuestros alumnos, queremos compartir con vosotros algunas técnicas que esperemos os ayuden a preparar y superar vuestros exámenes.
Planificación del periodo de exámenes y tiempos de estudio.
Es muy importante no dejar para el último momento la preparación de un examen. Debemos planificar con tiempo suficiente y establecer un calendario de estudio donde incluir el número de exámenes, las fechas de los mismos y los tiempos de estudio y preparación para cada uno de ellos. Es importante incluir tiempo extra por si fuera necesario dedicar algunas horas más a ciertas signaturas y evitar que el plan para el resto se vea afectado.
Organización, materiales y lugar de estudio.
Debemos asegurarnos de que contamos con el ambiente de estudio adecuado y evitar espacios incómodos, ruidosos, con distracciones, etc.
Trataremos de evitar, en la medida de lo posible, todas las distracciones y asegurar un espacio cómodo que facilite la concentración. Para algunas personas, esto puede significar casi completo silencio; para otros, la música de fondo ayuda. Será necesario adaptar el espacio de estudio a las preferencias de cada alumno.
Técnicas de estudio mediante resúmenes, gráficos, diagramas, etc.
Las ayudas visuales pueden ser muy útiles cuando se trata de memorizar.
Aunque son muchas las técnicas de memorización, podemos resumir el objetivo de casi todas en ir reduciendo el tamaño y estructurando la información que necesitamos memorizar. Por ejemplo, al comenzar con una asignatura o un tema en concreto podemos leerlo y revisarlo por completo, reescribirlo después, e ir reduciendo los contenidos e ideas principales mediante esquemas para poder, desde ese punto, volver cuando lo necesitemos para ampliar a los contenidos completos anteriormente reescritos. De igual forma podemos reducir los esquemas mediante gráficos o diagramas de flujo para volver a ellos cuando sea necesario.
Practicar con exámenes de cursos anteriores.
Una de las maneras más eficaces para prepararse los exámenes es practicar con versiones de años anteriores, si los podemos conseguir resueltos, mucho mejor. Practicar con estos nos permitirá acostumbrarnos al formato de las preguntas, al tiempo necesario para desarrollarlas y a estructurar las respuestas en contenido y tiempos necesarios.
Practicar explicando los contenidos y las materias a otros.
Nuestros familiares y amigos nos pueden ayudar si nos preguntan contenidos diferentes del examen. Al explicar una respuesta a cualquiera de sus preguntas, nos veremos forzados a tener los contenidos más claros en nuestra cabeza y también nos mostrará que temas necesitamos reforzar y en cuales estamos mejor.
Organizar grupos de estudio con los compañeros
Es una opción recomendable quedar con amigos de confianza para repasar contenidos de un examen o materias comunes. Será muy importante establecer de antemano una serie de normas que aseguren la dedicación de tiempo necesaria y acordada. Nos servirá además para ponernos a prueba y para medir nuestro nivel de preparación frente a otros compañeros.
Descansar es tan necesario como estudiar
Aunque a cada cual es diferente, es importante desarrollar una rutina de estudio que nos resulte cómoda y sostenible. Algunos prefieren concentrar más horas por la mañana, otros prefieren por la tare y otros por la noche, pero lo que es fundamental para todos descansar, descanso de calidad, las horas recomendadas para evitar que el cansancio excesivo nos conduzca al fracaso. También es recomendable salir, practicar ejercicio o pasear al sol. Recuerde que la vitamina D es importante para un cerebro sano!
Alimentación sana y mucha hidratación
Mantener nuestro cuerpo y cerebro bien alimentado. Serán muy importantes todos aquellos alimentos que ayudan a la concentración y a la memoria y olvidarse en esos días de la comida basura y con exceso de azúcares.
La hidratación es también esencial durante los días previos y durante el examen.
Preparar bien el día del examen
Siempre, siempre, es mejor llegar al examen con tiempo de sobra suficiente.
Es importante tener preparada toda la documentación, herramientas o materiales que vayamos a necesitar.
Fuente: www.enclase.es